jueves, 27 de junio de 2013

TIPOS  DE IMÁGENES

1.   Imagen Vectorial: 
Es  representación  de entidades geométricas tales como círculos, rectángulos o segmentos. Están representadas por fórmulas matemáticas (un rectángulo está definido por dos puntos; un círculo, por un centro y un radio; una curva, por varios puntos y una ecuación). El procesador "traducirá" estas formas en información que la tarjeta gráfica pueda interpretar.
Una imagen vectorial sólo permite la representación de formas simples.

 Mapa de bits:
E s una imagen pixelada, es decir,  que están formadas por un conjunto de puntos (píxeles) contenidos en una tabla. Cada uno de estos puntos tiene un valor o más que describe su color.
Una imagen de mapa de bits, compuesta por píxeles, no podrá ser sometida a dichas transformaciones sin sufrir una pérdida de información llamada distorsión.


¿Qué son objetos Macromedia flash?

Los objetos Flash son un archivo de extensión *SWF que han sido diseñados con el programa Adobe Flash (http://www.adobe.es) y que se suelen embeber dentro de una página HTML para mostrarse a través del navegador. Estas tecnologías han experimentado tal auge que actualmente se considera indispensable en la elaboración de animaciones y juegos multimedia interactivos en educación. Lejos de crear objetos flash porque ello excede el propósito de este curso en este capítulo se describe el procedimiento de cómo reutilizar unSWF descargado o existente para integrarlo dentro de una página HTML.

TIPOS  DE OBJETOS :
·                     TEXTO:
   - Texto Estático: Este tipo de dato es tradicional, se le asigna cualquier tipo de formato. Al ser seleccionado el texto estático se ve rodeado por un contorno azul.
     --- Texto Dinámico: Este tipo de dato cambia conforme se le asignen nuevos valores a su variable. Al no ser seleccionado el texto dinámico se nota un contorno punteado.
  -   Introducción de texto: Se les conoce como cajas de texto , se introducen datos en él para que sean procesados después.


 
·       GRÁFICO:
                    A) Estáticos: Estos gráficos son los típicos en los fondos y en los objetos que no desempeñan ninguna función especial. Su tamaño dependerá de la resolución, de sus dimensiones y de la forma en la que estén creados *, será en general reducido.
                                                  B)  Animaciones: Puesto que para realizar la animación se deben usar varios gráficos más además del original, el tamaño de esta clase de gráficos, para las mismas dimensiones y forma de creación, será mucho mayor que uno estático.
·         VÍDEO: 



Con Flash cada vez es más fácil añadir vídeos a nuestras presentaciones o webs. En particular Flash 8 incorpora una serie de características que facilitan la tarea al máximo y permiten el uso de vídeos como si se tratase de cualquier otro objeto en pantalla.